miércoles, 8 de julio de 2015

DIENTES Y EMOCIONES

NOTA Nº 127

La información subida por Gabriela Siracussano es mucho mas extensa de lo que se puede leer en una nota, por ello lo separé en partes. En esta se relaciona los dientes con las emociones mediante el paso de los meridianos de medicina china (lo cual es un tema mas denso pero pueden pedírmelo completo y se los envío).  Besos y luces


Para los expertos de la medicina psicosomática, los dientes son los portadores de nuestra vitalidad, además de reflejar cómo vivimos las tensiones diarias



Los autores de La enfermedad como camino dicen que «una mala dentadura es indicio de que una persona tiene dificultad para manifestar su ofuscación», lo que podría traducirse como un elevado índice de bilis amarilla.
 Las personas coléricas por ejemplo,  tienden a expresar su ofuscación con excesiva facilidad, mientras que las flemáticas o melancólicas suelen guardar su tensión en aras de ser aceptadas o por un sentimiento de impotencia, según el caso. Sea como fuere, o bien por exceso o defecto, la ofuscación se ha convertido en un arma arrojadiza que suprime nuestra libertad de expresión y nos hace apretar la mandíbula con riesgo de dañar nuestra dentadura.


Relación entre dientes y emociones, por grupos de piezas.
Los incisivos Los incisivos nos hablan de nuestra relación con nuestros padres, y los sentimientos de supervivencia y necesidad de ser amados. De nuestra sexualidad con la pareja y nuestra capacidad de amar a los demás como “padres y madres”.

Los caninos El canino está relacionado con nuestros deseos de poseer, así como nuestros deseos sexuales. Dentro de la relación entre dientes y emociones, los caninos enfermos nos hablan de que la persona puede estar sufriendo sensación de escasez: "¡necesito más!" Las infecciones en estos dientes se manifiestan en forma de ira y rabia, así como amargura por no tener aquello que deseamos.

Premolares superiores
• El primer premolar superior nos habla de nuestros deseos de “ser” en relación a los demás. Este premolar expresa el deseo individual de diferenciarnos de los demás. Cuando este diente está enfermo podría deberse a cambios en la vida que nos hacen sentir como que morimos, que una parte nuestra muere. Así, emociones como la tristeza y la melancolía son típicas de este diente.
• El segundo premolar, en cambio nos habla de poner en acción ese “yo” y crear algo mío en el mundo. Cuando este diente está enfermo puede deberse a un sentimiento de frustración y desconfianza con uno mismo. “¿Estoy haciendo aquello para lo que estoy hecho?”

Premolares inferiores Los premolares inferiores suelen ir relacionados con sentimientos de haber sido víctimas de injusticias en la vida. Sentimientos como la desconfianza en el futuro, desilusión y descontento pueden ser algunas de las emociones expresadas.

Molares superiores
• El primer molar superior nos habla de nuestro deseo de crecer en la vida, de crear nuestra propia vida. Cuando este diente está débil las emociones de miedo o desconfianza en el futuro nos acechan. Suelen ser épocas que vivimos faltos de dicha, sin darnos tiempo para divertirnos y para el placer.
• El segundo molar superior nos habla de cómo nuestros deseos son recibidos por nuestro entorno y relaciones. Está relacionado con las emociones de ilusión o desilusión, desapego y codicia.

Molares inferiores
• El primer molar inferior está relacionado con nuestro apego al pasado y a las experiencias vividas. La emoción resultante es la melancolía.
• El segundo molar inferior nos habla de la flexibilidad que necesitamos al enfrentar los golpes de la vida. Así, un segundo molar débil nos hablará de emociones relacionadas con la humildad y la capacidad de reajustarse ante nuevas situaciones. Infecciones o problemas en estos molares denotan problemas en el manejo de nuestras relaciones. Dentro de la relación entre dientes y emociones estas piezas son también un caso muy a tener en cuenta.

Cordales, tercer molar o muelas del juicio Las muelas del juicio son las muelas que nos hablan de nuestro destino. Recogen todos nuestros deseos y nos muestran si realmente andamos en la dirección correcta. Las emociones que suelen manifestarse cuando existe alguna patología en estos molares son el enojo y la infelicidad, con un sentimiento de que todo va demasiado deprisa y no siempre en la dirección que nuestro corazón anhela. La persona suele sentir que es incapaz de encontrar su identidad en este mundo.

Para consulta personalizada o para adquirir cualquiera de los productos publicados en esta pagina mándame un correo a:  silviam_leonardi@hotmail.com
Foro de debate en:  https://www.facebook.com/groups/438781469498667/





No hay comentarios.:

Publicar un comentario